Petro en la ONU: Entre la utopía, la denuncia y el choque frontal con el poder
Por Mulder Criollo Opina El auditorio de Naciones Unidas se convirtió en escenario de un discurso que difícilmente pasará desapercibido. Gustavo Petro, presidente de Colombia, llegó con un libreto que mezcló poesía, acusaciones y un llamado a transformar el orden internacional. Habló de cambio climático, de justicia social, de paz, pero también se atrevió a señalar con nombre propio a dos figuras que concentran el poder y la polémica en el tablero global: Donald Trump y Benjamín Netanyahu. El mandatario colombiano, fiel a su estilo, no se limitó a vagas generalidades. Fue directo, incómodo, incluso desafiante. Sobre Trump, afirmó con tono de acusador: > “Debe abrirse proceso penal contra esos funcionarios de EE. UU. así se incluya al funcionario mayor que dio la orden: el presidente Donald Trump.” Y fue más allá, al calificarlo de cómplice en la tragedia palestina: > “Trump es cómplice del genocidio en Gaza.” No se detuvo allí. Con una carga moral, lo despojó del disf...